¿Qué es la espondilolistesis?

1

La palabra “espondiolistesis” deriva de dos términos: “espóndilo”, que significa columna vertebral, y “listesis”, que significa desplazamiento. Por lo tanto, la espondiolistesis es el desplazamiento hacia delante de una vértebra (es decir, uno de los 33 huesos de la columna vertebral) respecto de otra y suele ocurrir en la base de la columna, en la zona lumbar.

Cierta gente no se entera nunca de que tiene espondilolistesis porque no tiene síntomas. Cuando aparecen los síntomas, generalmente incluyen uno o más de los siguientes:

  • Dolor en la parte baja de la espalda, muslos y piernas.
  • Debilidad en muslos o piernas.
  • Músculos isquiotibiales tensos (parte posterior de los muslos).
  • Pérdida de control de esfínteres, o dificultad para controlarlos.

La espondilolistesis puede alterar su aspecto. Algunas diferencias físicas notables son:

  • Sobresale el abdomen.
  • El torso parece más corto.
  • Lomo hundido (curvas demasiado profundas en la parte inferior de la espalda).
  • Forma de caminar como pato.

2 1Tipos de espondiolistesis.
Los diferentes tipos de espondiolistesis pueden generarse de diferentes maneras. Algunos ejemplos son:

Espondiolistesis del desarrollo
Este tipo de espondiolistesis puede existir al nacer o desarrollarse durante la infancia, aunque no suele detectarse hasta el final de la niñez o, incluso, la adultez.


Espondiolistesis adquirida
La espondiolistesis adquirida puede originarse de dos maneras:
Por las presiones cotidianas sobre la columna vertebral, como levantar objetos pesados y los deportes, la columna puede desgastarse (es decir, degenerarse).

Cuando las conexiones entre las vértebras se debilitan, se puede producir la espondiolistesis. Una fuerza única o repetida sobre la columna puede provocar espondiolistesis, por ejemplo, el impacto al bajar de una escalera cayendo con los pies, o el impacto regular sobre la columna de los jugadores de fútbol de la línea de ataque. Los trapecistas meciéndoce en el trapecio, las gimnastas arqueando la espalda, los bailarines con mala postura cuando cargan a la bailarina. 


Contraindicaciones: EVITAR LA EXTENSIÓN LUMBAR.

Como corregirlo: fortaleciendo el abdomen y espalda con PILATES. Trabajar el fortalecimiento abdominal.

No Te Pierdas
Nuestras Novedades

Síguenos en

© Derechos Reservados TuPilates.Video
Términos y Condiciones

Tarea Cron empieza